Dirección

Calle de los Olivos 4200 Esquina con Teófilo Borunda
Juárez, Chih. México C.P. 32543

Información de contacto

Redes sociales

CEIAC- Centro de Estudios para Invidentes A.C.

Detalles de la organización

Misión
Facilitar a las personas con discapacidad visual, las herramientas que les permitan su independencia en el entorno escolar, laboral, familiar y social, promoviendo la inclusión, de manera que sus decisiones de vida estén centradas en su potencial.
Visión
Ser una Institución con un modelo de atención efectivo, replicando su impacto a nivel nacional, generando egresados gestores de su diario vivir. Siendo un centro evaluador de procesos de atención inclusiva en el tema de discapacidad visual, con solidez financiera, colaborando con diversas instituciones en el desarrollo de programas y mejora de políticas públicas para construir una sociedad civil más incluyente.

Acciones:

  • Música. Brindamos la enseñanza musical de manera teórica y práctica en ejecución en diversos instrumentos musicales:, violín, cello, piano, guitarra, flauta transversal.
  • Musicoterapia. En Musicoterapia los usuarios desarrollarán habilidades diversas; motricidad, lenguaje, atención y concentración, habilidades socioemocionales y más.
  • Tecnología Asistida. Actualmente, la tecnología tiene un alto impacto en nuestro acontecer diario, está presente en los entornos escolares, laborales y sociales.
  • Rehabilitación visual. Actualmente, la tecnología tiene un alto impacto en nuestro acontecer diario, está presente en los entornos escolares, laborales y sociales. 
  • Actividades de la Vida Diaria (AVD). El programa de Actividades de la Vida Diaria se trabaja a la par que el programa de Orientación y Movilidad, esto para identificar que este es la evolución en el área de autosuficiencia y cuidado.
  • Orientación y Movilidad (OYM). Esta área se encuentra identificada como la evolución del área de Psicomotricidad. Por lo que se podría identificar el inicio ideal a partir de los 8 años, sin embargo, esto puede variar dependiendo del desarrollo del usuario, del mismo modo, dentro del mismo programa de Psicomotricidad se comienza con prerrequisitos de movilidad y orientación, con lo que se le da a la par el uso y manejo adecuado del bastón y la orientación en el espacio, esto se refiere a la posibilidad que se le otorga al niño de aprender a organizar y a familiarizarse con su mundo, a través del contacto físico, lo que además le permite comprender su entorno.
  • Psicomotricidad. El área se encuentra enfocada a los niños con discapacidad visual a partir de los 3 años de edad en adelante y hasta los 8 años aproximadamente, siempre y cuando desarrollen y consoliden las habilidades requeridas.
  • Estimulación Visual. Para esto, el área de Estimulación Visual proporciona estímulos visuales aumentados e intensificados, para proveer estímulos repetitivos, además de los que el medio ambiente proporciona comúnmente. 
  • Seguimiento escolar. Se brinda atención a los usuarios en su entorno escolar, permitiéndoles un mayor aprovechamiento durante los periodos escolares.
  • Apoyo académico. Brindamos herramientas a los usuarios en educación básica para lograr la adquisición correcta del aprendizaje básico en lectura, escritura y lógico-matemáticas y con base en la curricular básica escolar, buscando la regulación y nivelación del mismo. 
  • Estimulación Temprana Preescolar. La estimulación temprana en edad preescolar consta de brindar el apoyo para desarrollarse.
  • Estimulación Temprana Inicial. La estimulación temprana inicial consta de dar apoyo al conocimiento del mundo, enfocada a los infantes con discapacidad visual de 0 a 3 años, con un programa enfocado en el desarrollo, psicomotor, sensorial, cognitivo, de lenguaje, social, habilidades compensatorias, de autoayuda y autocuidado y en el caso de los niños con baja visión, en el desarrollo visual.

OBJETIVOS DE LA AGENDA JUÁREZ 2030 QUE IMPACTA

Artwork 10
Artwork 3
Artwork 4
ods01

INDICADORES DE LA AGENDA JUÁREZ 2030 QUE IMPACTA

Otras organizaciones que trabajan por un Juárez sostenible

Arte en el Parque A.C.

MisiónGenerar comunidades en Ciudad Juárez, a través del arte y la cultura.VisiónEn 2030, Arte en el Parque, Asociación Civil, es un punto de encuentro permanente

Rediseño A.C.- Yo soy Rediseño Social

En México el sistema penitenciario presenta serias deficiencias que no le permiten cumplir con el objetivo de la reinserción social de manera óptima. La reforma

Juárez Limpio A.C.

La población participa activamente en la mejora del ambiente de Ciudad Juárez, cumpliendo con los compromisos internacionales en materia de sustentabilidad. MisiónPromover y defender el

Programa Educación en Valores A.C.

MisiónConcientizar a la sociedad en la práctica de conductas éticas para lograr una mejor calidad de vida.VisiónEl Programa Educación en Valores A.C. es una institución