El Centro de Estudios para Invidentes, A.C. (CEIAC), es un centro de apoyo para personas ciegas y/o con algún tipo de limitación en la visión que nace en la ciudad de Chihuahua, Chih., en 1995 como una asociación civil que intenta resolver la problemática que enfrentan las personas con alguna limitación visual. Inicia atendiendo a dos jóvenes invidentes que no habían concluido la educación primaria y enfrentaban el reto de continuar sus estudios en el sistema regular. Hoy en día sus pacientes ascienden a mas de 500 al año y entre sus principales usuarias están las madres de familia trabajadoras con hijos con algún tipo de limitación visual.
La misión de CEIAC es facilitar herramientas que permitan independencia en el entorno escolar, laboral, familiar y social de las personas invidentes. Promoviendo la inclusión en el centro de sus actividades y rompiendo con los esquemas tradicionales de la educación especial, se busca la integración plena a un mundo hecho para personas que NO tienen ningún tipo de problema visual.
De acuerdo a datos del Plan de metas A2030, en el objetivo 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES, se pretende que para el 2030, tengamos un avance del 50% en el indicador de espacio público accesible que, de acuerdo a los datos fuente del Inventario Nacional de Viviendas de INEGI; se ubica en 24.2% al mes de enero del 2020. Considerando que los esfuerzos por incorporar a las personas con algún tipo de limitación visual realizados desde los gobiernos, son precisamente captados por los datos censales; mismos que conforman una parte importante de la inclusión de esta población, también es necesario que existan espacios como el de CEIAC que desde estos frentes educativos, hacen mucho por lograr una mejor calidad de vida entre esta población.