Dirección

No disponible
Ave. Tecnológico #5476 Local 3

Información de contacto

Redes sociales

CENTRO DE ESTUDIOS INDUSTRIA 4.0 A.C.

Detalles de la organización

Misión

Desarrollar en la población de Ciudad Juárez conocimientos y habilidades tecnológicas, con el fin de que sean más competitivos en el ámbito laboral.

Visión

Ser una institución educativa, reconocida a nivel internacional por ser pioneros en la capacitación de tecnologías de industria 4.0, que contribuya a la competitividad de la región.

Acciones

  • Impartimos  cursos basados en la metodología STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas),  utilizamos la robótica educativa y otras herramientas tecnológicas para despertar la curiosidad y el interés  de niños y jóvenes por la ciencia y la ingeniería.
  • Capacitamos a maestros y padres de familia para que sean nuestros aliados en este proceso, fortaleciendo los lazos familiares y fomentando el aprendizaje en la escuela y el  hogar.
  • En verano realizamos campamentos  STEM en centros comunitarios, aceptando a niños de 6 a 16 años de edad a participar en nuestros talleres de robótica, electrónica, programación, IA  y ciencias.
  • Fomentamos que la participación de las niñas, sea mayor en el campo tecnológico.
  • Impulsamos la certificación en programación Arduino de jóvenes de escuelas  secundarias en Ciudad Juárez.

OBJETIVOS DE LA AGENDA JUÁREZ 2030 QUE IMPACTA

No data was found

Metas

4.4-AG  De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento

4.7 De aquí a 2030, asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y los estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria

4.2 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y educación preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria

4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad

8.4 De aquí a 2030, reducir considerablemente la proporción de jóvenes que no están empleados y no cursan estudios ni reciben capacitación

1.3 Para 2030, garantizar que toda la población, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos, así como acceso a los servicios educativos, a la salud, a la seguridad social, a la calidad y espacios de la vivienda, a los servicios básicos y a la alimentación

Indicadores

  1. Número de maestros capacitados en educación STEM (Ciencia, tecnología, Ingeniería y matemáticas).
  2. Número de padres de familia que participan activamente en el proyecto de educación STEM.
  3. Número de alumnos beneficiados con el proyecto de educación STEM.
  4. Número de sesiones impartidas.

Media

Galería

Porcentajes de avance

INDICADORES DE LA AGENDA JUÁREZ 2030 QUE IMPACTA