GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD DE AGUA Y SU GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO PARA JUÁREZ

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF, 2 mil 100 millones de personas carecen de agua potable en el hogar, y más del doble, 4 mil 400 millones, no disponen de saneamiento óptimo en todo el mundo. Es decir, alrededor de tres de cada 10 personas en el mundo carecen de acceso al agua potable y seis de cada 10 carecen de un saneamiento seguro. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que uno de los grandes desafíos hídricos que enfrentamos a nivel global es dotar de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a la población, debido, por un lado, al crecimiento demográfico acelerado, y por otro, a las dificultades técnicas cada vez mayores que conlleva hacerlo. El agua es crítica para el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y el hambre, y es indispensable para el desarrollo humano, la salud y el bienestar. Una buena higiene, por ejemplo, es una forma efectiva y simple de prevenir la propagación de enfermedades. Además, el agua es un factor determinante para el desarrollo económico y social, y mantiene la integridad del entorno natural. El Foro Económico Mundial sitúa la crisis del agua entre los tres primeros riesgos mundiales. Solo el 20 por ciento del agua residual en el mundo es tratada adecuadamente antes de ser devuelta a los cuerpos de agua que suministran las redes de agua potable. No responder de manera inmediata y efectiva a los desafíos para conseguir mejor calidad y sostenibilidad del agua tendría efectos globales devastadores.

AVANCE DEL OBJETIVO

49.91%

Metas para el Objetivo

Please select listing to show.

Explora Juárez 2030

Consulta todos los indicadores de Juárez 2030, sus avances, comportamiento histórico y más.