El sector manufacturero es un impulsor importante en el desarrollo económico y del empleo en la zona fronteriza, y específicamente en el municipio de Juárez.
Sin embargo, es necesario fomentar el orden, la resiliencia, la sostenibilidad y la inclusión en la promoción y ejecución de nuevas obras de infraestructura para las localidades.
La construcción de infraestructura origina una considerable cantidad de empleo, así como una demanda considerable de insumos (como materiales, maquinaria, equipos y servicios del sistema productivo), lo que a su vez genera un efecto innovador como resultado de demandas hacia otras actividades, lo que constituye un valioso impulso para el desarrollo económico y social.
Una infraestructura amplia y eficiente es fundamental para garantizar el funcionamiento eficaz de la economía. Además, para alcanzar muchos de los ODS es necesario contar con infraestructura firme, funcional y sostenible, con fuentes de energía fiables, disponibilidad de agua potable, educación, seguridad, servicios sociales y económicos.
En el municipio, uno de los organismos facultados para la consultoría del ordenamiento territorial de la ciudad es el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP). Esta dependencia realiza programas para articular objetivos de la política social con los de la política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del gobierno federal, que coadyuva en la búsqueda de la reducción de la pobreza urbana y en la mejora de la calidad de vida de la población juarense.